Ayer me inicie con el análisis, de la última colección de Magic the gathering, y hoy toca hablar de los colores rojo y verde. Sin más preámbulos pasamos a ver que nos traen los colores más salvajes del juego.
ROJO
Este color, a parte de una buena cantidad de cartas de daño directo, aporta humanos de corte agresivo. La verdad es que ha recibido un buen puñado de cartas con potencial.
Los milagros de este color no me disgustan en absoluto: Hoguera de los condenados es un removal masivo unido a daño directo. Ira atronadora es todo un chispazo de cinco, y Reforjar el Alma es un Wheel of fortune, y creo que verá juego en barajas con facilidad a la hora de quedarse sin mano. Ya sabemos que en Time Spiral hubo una carta similar, pero creo que no se jugo por que es muy importante controlar exactamente el momento en el que jugamos este hechizo, cosa que Reforge Soul si nos permite. (Y la carta de time spiral con suspend, no. Además era muy lenta.)



Sabueso de Griselbrand es una criatura incomoda, que aporta un buen coste cuatro a este deck.



En vampiros se sigue insistiendo en los contadores +1/+1. No veo malos Exterminador de Falkenhart, Vampiro de Havengul y Herederos de Stormkirk, pero tampoco creo que den suficiente poder a esta baraja para que eche a andar.
Por último destacar dos comunes: Himno de batalla, que puede dar mucho maná en goblins u otras barajas que abusen de criaturas, Apuesta peligrosa, bastante maja para rellenarte la mano a bajo coste.
En definitiva, estamos ante un color que recibe muchas cartas de corte bastante agresivo, y algunas facilidades para rellenar la mano.
VERDE

Los milagros del color de los bosques están orientados a inflar criaturas de forma temporal, o permanente. Por ello no creo que sean muy determinantes, pero como apoyos al combate son bastante eficaces.

En las raras, empiezo por la que ha sido mi pequeña apuesta personal: Campeona de Lambholt. Creo que es una criatura con muchas posibilidades a la hora de construir con ella. En su momento jugué Titania's chosen, y la mecánica de esta carta es similar. Además, al igual que Campeón de la parroquia, con los tokens se hincha que da gusto. Y si todo va bien puede permitirnos finiquitar la partida a golpes de ataques definitivos con todas nuestras criaturas. La única pega, quizá el doble coste verde.




En infrecuentes destaca Vengador Licano, una buena criatura con destello. Sin embargo, la curva tres en verde está muy poblada de criaturas de gran calidad, y muy agresivas. (Despreciables, boggart Ram gang etc...) En función del entorno podremos verla, o no. Lluvia de espinas es una carta cara, pero que otorga bastante ventaja.
En robar cartas tenemos Triunfo de la Ferocidad, para robar si tenemos pinos, y la curiosa común Crecimiento Abundante. No descartaría que esta última se hiciese algún hueco en barajas de Enchantress. No te acelera el maná pero es un cantrip en forma de encantamiento, y muy barato.
Por lo demás el color se resume en trucos de combate y algunas mecánicas de unir almas, sin mayor impacto.
Como he dicho al principio, sin grandes cartas, este color nos deja muchas cosas jugables e interesantes.
En cuanto al verde, por sobre la campeona, mi apuesta personal es el rastreador de Ulvenwald. Control en un color que normalmente carece del mismo es más que bienvenido.
ResponderEliminarSi, la verdad es que puede ver juego, como ya lo ha visto la cazadora licántropo. El coste es asumible, y la habilidad, como bien dices, aporta un toque controlero. Puede llegar a ser una gran carta (Humano, además.)
ResponderEliminarPero he preferido la campeona, por que cuando juego verde, prefiero ir un poco a lo bruto, y esta te lo permite. XD
A mi me encanta la Campeona de Lambholt y el dragón de ala arqueada!
ResponderEliminarA ver si las puedo conseguir...
Un saludo!!
Seguro que si, no están demasiado caras ninguna de las dos, y tienen una sinergia interesante.
ResponderEliminar